Terapias y tratamientos
En dermatología existen distintas técnicas de las cuales nos podemos valer para tratar a nuestros pacientes, buscando siempre el mejor resultado. Una vez tenemos un diagnóstico, basado siempre en las pruebas realizadas, seleccionamos un tratamiento médico sistémico, tópico o bien terapias alternativas no farmacológicas.
Tratamientos sistémicos
A día de hoy existen muchos tratamientos médicos que podemos administrar a nuestros pacientes. Nos basamos en los resultados de las pruebas diagnósticas (analíticas, biopsias, citologías, etc.), realizadas. También se tiene en cuenta las características individuales de cada paciente a la hora de elegir el tratamiento más adecuado.Tratamientos tópicos
Champuterapia
Algunas enfermedades requieren de tratamientos prolongados (o incluso de por vida), pero no es necesaria la administración de pastillas. Se puede conseguir un buen control con champús adecuados para cada problema (infecciones cutáneas, seborreas, alergias).

Terapias alternativas
Biomodulación fluorescente
Es una solución no invasiva que usa la energía lumínica fluorescente para reducir ciertas alteraciones dérmicas y acelerar la regeneración de los tejidos afectados. Esto resulta en un aumento de la calidad de vida del paciente. Se usa en infecciones de piel (superficiales y profundas), ciertos tipos de heridas o pododermatitis.

Crioterapia
En esta técnica se utiliza nitrógeno líquido a baja temperatura para la eliminación de pequeñas lesiones cutáneas (papilomas, verrugas, y ciertas lesiones tumorales). Es un procedimiento sencillo que se puede realizar bajo sedación, evitando una anestesia general de nuestros pacientes.

Inmunoterapia
En procesos de alergia ambiental, se debe considerar como tratamiento la realización de vacunas individualizadas para disminuir la reactividad del paciente a los alérgenos a los que es sensible. Se realizan las vacunas después de establecer el alérgeno que causa el problema (test intradérmico o test en sangre).

Tratamiento quirúrgico
Se realiza en casos como ciertos tumores o masas cutáneas. Es necesario diagnosticar primero el origen de la lesión, para valorar si, además de la cirugía, es necesario un tratamiento complementario. De este modo tratamos de evitar que la lesión aparezca de nuevo, en la misma zona u otra nueva, dependiendo del origen.
© Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de cookies - RGPD